Quand la lune tombe comme une enclume au-dessus de
nos têtes et que le bitume nous traîne dehors comme des coque-morts, la lune laisse apparaître le vrai visage des gens.

martes, 7 de octubre de 2008

Vacío

Un alma puede vagar por el campo y oler las flores, derramar su amor sin culpas hasta quedar sin palabras, mirar al cielo y encontrar en las nubes tu nombre, una caricia infame, un dolor oculto, que no hace más que golpear la puerta en vano y devolverse por el pasillo hasta perderse en las sombras.
Un alma puede ser feliz con una sonrisa falsa, o asumir que todo fue un mal sueño, un abrazo y sigamos caminando, para llenarse aire sucio y pedir un deseo, una vida que se escapa por entre mis dedos, como el agua que fluye sin preguntar por que, hasta derramarse sobre esta alfombra que me ve llorar.
Un alma puede volar por el cielo azul, recorrer en tres palabras todo lo que amo inserviblemente y acabar desnuda junto a las brasas de este corazón perdido, pero mientras más sonrisas se juntan en torno mi alma, más me cuesta entender por que me siento tan vacío.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Un verdadero MAESTRO.

Hay ciertas maneras de empezar, pero como siempre me quedo sin palabras y mas en estos casos en donde, como todo recordatorio, nos lleva a tener un principio y un fin.
11 de Septiembre, día del maestro, día en el que se recuerda a los responsables y a los que influyen un 50 o 60 % de nuestras vidas.

Ellos son los que nos enseñan, nos forman como personas, son los responsables del todo, pero creo que en esta escuela (que es como una segunda casa), los maestros cumplen otro rol que es el de ser como unos segundos padres; es por eso que se dice que “el mariano Acosta” es una gran familia.
En los primeros grados, bajo nuestra inocencia, hay veces que no nos damos cuenta de lo importante que son estas personas. Yo creo que la palabra maestro en esta institución, y no por formar parte de ella, sienta bien en ellos sin quedarles grande esa palabra.
Como todas sabrán, y si no se enteraran en este preciso momento, hoy mismo, ya pasaron 8 meses del último respiro, del último latido de su corazón, del último adiós a uno de los maestros más grandes que tuvo este colegio.
Ya son 8 meses, o casualidad justo coincide con su aniversario el día del maestro, será como Fontanarrosa que su fallecimiento esta pegado al día del amigo.
No suelo creer en las casualidades pero cuando se presentan como en estos casos no sé que pensar.
Carlos Fredes 11 de enero de 2008, hoy, 8 meses después, creo que no es necesario hablar mucho de el, su nombre a apellido lo describen por si solo, pero algunas palabras no estarían mal para recordarlo un poco.
Muchos de sus alumnos que están acá presentes, en este momento se les esta pasando por la cabeza, que no estaría mal, volver a cursar de nuevo 6° grado. Teniéndolo a él como profesor una vez mas, pudiendo así disfrutar de el como nunca antes lo hicimos.
Como olvidarnos de su famoso “chistido” que tanto lo distinguía. O ser ex alumno y pasar por la puerta de la escuela y entrar, casi obligados, a saludar a este maestro que tanto nos dio y tanto nos enseño.
Tanto cariño y tanta confianza como el de un padre a un hijo, vuelvo a hacer hincapié a lo que dije en el principio, que el Acosta es una gran familia.
Ahora se darán cuenta del por que digo lo que digo, por personas como Carlos Fredes esta escuela es lo que es.
8 meses sin vos, es mucho tiempo, es una eternidad.
Ojala estés en un lugar mejor, lo dudo, por que, que mejor lugar que quedarte en donde vos enseñaste y pasaste la mayor parte de tu vida, pero creo que no ay que ser egoísta y por eso te digo; disfruta de este descanso que te diste, y preparate que en unos años nos estamos viendo de vuelta.
Carlos Fredes siempre en la memoria del Mariano Acosta.
Dimas Quinteros.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Recorte PROfundo.

No dejes de ser loco.
No dejes que te atrapen.
Que no te importe el qué dirán,
eso es tener aguante.

domingo, 7 de septiembre de 2008

No es necesario que lo entiendas, que le encuentres un sentido o acaso una forma.
No, esta vez, tomate tu tiempo para hacer tuyo el mar.

sábado, 23 de agosto de 2008

No me interesa que alguien lea esto, no me importa el fútbol de la vida, solo quiero escribir y no olvidar algunas cosas, y saber como poder olvidar los malos momentos, o como poder yo que mierda sé, algo, hacer, comer, dormir, bañarse, algo que me despeje de este mundo en que el que vine a caer.
Muchas veces pienso que no soy de acá, no encajo con muchos. Todo esta tan lejos, pero tan lejos, que la mismísima lejanía se siente alejada.

martes, 19 de agosto de 2008

lunes, 18 de agosto de 2008

Deвeríaмoѕ andar deѕnudoѕ pa' ѕenтιrnoѕ мejor.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Había una vez un alterno caminando para el lado de constitución, de repente se cruza, choca y fusiona con un darkie-metal que iba para el lado de retiro. De esa mezcla-fusión queda un ser X, quien se gana la lotería, decide ir a vivir a Barrio Norte, comprarse una linda cámara digital y, como para empezar un nuevo estilo de vida, cambiar su ropa etc. (obviamente dentro de este "etcétera" entra un nuevo corte de pelo -a la moda, flequillo al costado, pelo lacio- y maquillaje). En medio de todo este cambio, le sucede una tragedia, se muere su gato, a quien no cuidaba mucho, pero bueno, lo quería a veces. Para resolver todo esto, salió de compras con su dinero limpiamente ganado. Pensaba en que satisfaciendo sus no-necesidades se alegrarse un poco. Lamentablemente para este ser X (consumidor) no fue así. Por como se sentía en ese momento, y como le afecto la televisión en dos horas, sin darse cuenta (obviamente) compró ropa oscura y un tanto inusual. Luego de un día de compras, cansancio y depresiones por la perdida de su fiel mascota, decidió tirarse a mirar un poco de T.V. Terminó mirando Titanic, por lo que se le junto el reciente fallecimiento y no aguanto mas su existencia en el planeta. Agarró lo primero que vio y mirando la escena de la película en la que llega el rescate, decidió suicidarse con un cuchillo de untar mermelada. No llegó a la muerte, ni nada parecido, en realidad. Pero aprendió que la vida no esta para vivirla, sino para planificar como termina. El ser X noto entonces que no sólo estaba hablando consigo mismo, sino que se le había pegado la tonada en inglés, entonces fue cuando pensó (al fin!) y patentó una frase que por siempre sería usada, y solo la entendería este ser que siente tanta frustración, que esta tan deprimido y que merece morir : "I'm very emotional to live".

lunes, 4 de agosto de 2008

Encuentros y Desencuentros

Muchas veces me pregunto si el destino existe o si es solo una ilusión, una justificación para acciones que de una u otra forma se salen de la norma, de la rutina. En realidad, creo que existen ambas situaciones; el destino sí nos presenta bifurcaciones en el camino y nos cae a nosotros el escoger la senda correcta. ¿Pero, cómo sabe uno si la senda, cualquier senda, es la correcta? ¿Nos dejamos llevar por convenciones o tenemos que dejar que los sentimientos dicten nuestras acciones? ¿Cuál de las dos opciones es la correcta?.
Hay momentos, situaciones, en las que ninguna de las opciones es satisfactoria. Donde no hay camino a seguir que no conduzca al dolor, propio y ajeno. Donde no hay ganadores. Por supuesto, no hay que pensar que todas las bifurcaciones traen siempre una senda mejor que la otra. Hay veces que cualquier senda que se escoja va a estar llena de escollos, de dolor, a veces con encuentros que nos levantan y llenan de amor y pasión y desencuentros que nos bajan a la tierra y nos dejan vacíos.

sábado, 26 de julio de 2008

Cuesta crecer, cuesta mucho. Elegir uno de los tantos caminos alternativos y paralelos que te dejan un gusto de inseguridad porque nunca vas a poder saber que hubiese pasado si elegías otro. Es jodido tomar desiciones y hacerse cargo. Afrontar las consecuencias con un nudito en la garganta, porque casi siempre las consecuencias se afrontan de las maneras más cobardes. Pero está bueno también saber que por primera vez en tu vida vos y solo vos vas a elegir en que camino apoyar tu pie, y respirar hondo, otra vez, volver a respirar por tercera vez y entonces abandonarte a la acción de adelantar el cuerpo, pasar el peso a la otra mitad, y apoyar el otro pie (esos dos pasos son los más jodidos). El resto es continuación por inercia, y se hace un poco más placentero y hasta hay quienes se animan a caminar con una sonrisa, y porque no silbando bajito alguna canción de Bob: no woman, no cry.

miércoles, 9 de julio de 2008

Se que a veces echas de menos que te dedique palabras. No de las que felizmente te dedico cada día sino algunas de las de cuento o de poema. Pero esas me resultan ahora como la moneda emitida por un régimen derrocado: una curiosidad. Con esas palabras, es cierto, vestí la soledad hasta que, como una vieja rica, se conformó con su falso atractivo. Pero llegaste tú para vestir todo de cierto y las palabras que antes lucía tienen ahora el mismo brillo que los trofeos de un atleta retirado. Contemplarlas ahora con orgullo resulta patético. Pero basta que tu me pidas palabras para que abra la vitrina y te regale algunas. Como te regalo mi tiempo todo. Como te regalo mi vida entera.

miércoles, 18 de junio de 2008

Yo soy lo que puedo.
Yo leo mucho cuando puedo y mi mente no está dispersa o preocupada.
Yo llevo puesto un aro en mi ceja.
Yo tengo cada día que pasa menos memoria.
Yo vivo soñando.
Yo escucho cuando alguien lo necesita.
Yo huelo tierra mojada y me transporto a mi infancia.
Yo bebo agua y si es vino, que sea tinto.
Yo creo en que todas las personas tienen algo bueno.
Yo como comida basura.
Yo hago dibujitos en todo papel que anda dando vueltas cerca de mí.
Yo me acuesto y no me duermo, tengo problemas con el sueño.
Yo me río poco y no sonrío lo que debo.
Yo no entiendo de religiones.
Yo miro a los ojos cuando hablo.
Me gusta tener grandes charlas con mis amigos.
Me gustaría viajar, lejos de la ciudad.
Yo escribo cada vez menos.
Yo espero ser cada día mejor persona y tener a mis amigos cerca.
Yo se que todo lo que uno da, vuelve.

Yo se, sin duda alguna, que siempre cuento con vos.

miércoles, 11 de junio de 2008

domingo, 24 de febrero de 2008

El rigor, la bronca, el malestar, es algo que algunos dicen que se cura con el tiempo como las heridas, pero a mi el rigor y esa bronca nunca se me van, porque esa bronca se alimenta a medida que diferentes cosas pasan.

Yo pretendo esto y lo otro, pero cuando tengo la oportunidad de hacerlo me niego y no lo hago. Una de las descargas que encuentro es el masoquismo que, por un tiempo determinado, me hace olvidar y no pensar en esto o en lo otro. Aunque no soluciono nada, pero no me siento sola porque el dolor siempre me acompaña por donde voy.


Ver en la oscuridad es ver más allá de lo conocido. Por donde vaya, sea oscuro o sea claro como el día, uno siempre ve, porque el tiempo y el lugar no determinan visión sino que demuestran estado. La soledad es para algunos el lado más oscuro de la vida pero para mi la soledad es un momento en el cual algunos se pierden en el tiempo, pero yo no me pierdo. Pienso que la soledad, tanto como la oscuridad, son algo que me hace sentir acompañada y nunca sola.

jueves, 21 de febrero de 2008

Te juro algo:

A veces voy a lugares donde hay seres de todos los tamaños. También suelen venir extraterrestres. Otras veces veo cosas que suceden, y luego vuelven a suceder algunos días después. Hablo con gente que ya musió, o incluso también yo suelo morir. Una vez me metí adentro de un espejo y encontré a personas que no veía hace años. También puedo volar, que es como nadar pero en el aire. Puedo ir a mis vidas pasadas o saber lo que están haciendo mis amigos cuando no los veo.
A mi todo esto me parece bastante curioso, pero como siempre que me sucede tengo los ojos cerrados, el resto del mundo le puso un nombre e hizo como si nada: dormir.

lunes, 18 de febrero de 2008

Bueno bueno no veo y no pienso...en la montaña una cabrita mira y no dice ni mu....es por que es cabra? y mira yo nose mucho de esto, no me gradué en Bedesfort no tengo titulo de archipiélago de cisnes.
SI No ahhh vos tenes ganas de ver o de hacer achis!! provecho...una moto viene y hace rum rum y yo te digo shibuu sicuranai.
Tres tigre tristes comen tres tristes atunes, por que no están en su hábitat natural como las boas y los pájaros q están en su jaulita mala mala mala mala mala muy mala mala mala....maya?

Si ven por la ventana pueden ver edificios, pero no....yo no quiero ni tener ventana.

Lunes apestoso ojala te prendas fuego con todos tus otros días amegos tuyos y no aparezcas más...

jueves, 14 de febrero de 2008

martes, 12 de febrero de 2008

Amanecer Geselino


Un día anduve por algo parecido al campo y me divertí con amigos.
Un día me fui contenta al sur, y otro volví triste a la ciudad.
Pero en el medio también anduve por la costa, y no hay como ese amanecer que para una es más bien la hora de acostarse...

sábado, 26 de enero de 2008

Sur Sureño


Me retiro al que yo creo es mi lugar en el mundo (no sera mucho)
Me retiro hacia mi amado sur, tour bolsón-esquel-bariloche...y me espera un día de viaje, pero no me importa xq cuando me baje allá y sienta la paz y la tranquilidad que tanto necesito, va a ser tan lindo...el problema radica en el día de viaje a la vuelta, cuando me baje en ese retiro todo oloroso y sucio y smogeado...
Nos reconcentraremos en 15 días...buena suerte para los que se quedan acá, que les sea leve...

A mi parecer, pocas cosas llegan a compararse/igualarse con ese paisaje...

jueves, 24 de enero de 2008

Paisaje

Cuando vemos un paisaje pensamos "paisaje...", y nos quedamos ahí. Pero no vemos lo que hay dentro del paisaje. Lo que hace que sea un paisaje y no una autopista o un estadio de fútbol.
En un árbol hay Amor.
En dos peces siameses que parecen un caramelo hay Amor.
En un barco que navega hacia atrás y hacia delante al mismo tiempo hay Amor.
Y en la luna también hay Amor.
El único lugar donde no hay Amor es en el Odio.
En el Odio hay fideos fríos y zapatos con caca que no trae buena suerte...

martes, 22 de enero de 2008

Paquidermis Porpetas


Un día vi algo tan lindo como un elefante...
Fue cuando aprendí a ver lo bello
Camine por un camino, con los pies
Me asuste.
Después no.

Rayuela - Julio Cortazar

Tienen q leerlo...o se van a morir (?)


Yo nose como hace la gente para escribir tanto en esta cosa, lo veo tan tannnn taaaaaaaan ¿tang? nose algo. Algun dia mis manos se mueven más, algun dia menos, algun dia algo, un dia siempre (???).
Esfinjes y Etiopes corren por los prados, limusinas y corderos corren picadas de la muerte en contra del destino que no esta en ningun lado, un chino viene y se pega un tiro... Arakiri??? naa eso es de otro lado o algo (la verdad nose pero ya lo puse no voy a borrar) Si y no, bueno y malo, lindo y feo, etc. son cosas q nose donde estan, pero ya estan, nose donde nose cuando nose nada...


• Soñar es vivir las cosas de otra manerA •

lunes, 21 de enero de 2008

Equilibrio

Cada vez que veo a alguien robando, de inmediato me pongo a regalar, para equilibrar el universo.
Sin embargo, el otro día me sucedió que vi una mujer llorando, y por esto de equilibrar, ahí nomás me puse a reírmele en la cara. Sorpresivamente ella se ofendió y quiso abofetearme.
Para contrarrestar el golpe, le di un cabezazo en la mano.

miércoles, 16 de enero de 2008

Sol

Me sentía sucia y cansada, y decidí darme un baño solar.
Recibí la luz de oro con mis huellas dactilares.
Al comienzo podía sentir cómo mi cuerpo se encendía, pero no tardaron en aparecer algunos inconvenientes: el sol se movía para todos lados.
Me alarmé y pensé en llamar al servicio meteorológico. Después tomé conciencia y más humanamente decidí hablarle al hermano sol. Le pregunté por qué se movía y me dijo que se estaba haciendo pis.
Sentí pena por el pobre sol, que estaba preocupado porque no sabía de ningún baño para soles.
Medité un poco y le dije que no se preocupe, que haga por ahí nomás, que en todo caso lo hacíamos pasar por una lluviecita...

Subiré al cielo, le pondré gatillo a la luna
y desde arriba fusilaré al mundo, suavemente,
para que esto cambie de una vez.